Mostrando entradas con la etiqueta Escucha. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escucha. Mostrar todas las entradas
viernes, 9 de diciembre de 2016
Si tuviera una hija... Sarah Kay
Referencias:
Aprendizaje,
Charla TED,
Escucha,
Kay,
Prójimo,
Puntos de vista,
Soberbia

Todo el mundo puede escribir listas. Y la primera lista que asigno es la de "10 cosas que sé que son ciertas". Y esto es lo que sucede –ustedes lo descubrirían también si todos empezamos a compartir nuestras listas en voz alta. En cierto punto se darían cuenta que alguien tiene exactamente lo mismo o algo muy parecido a lo que ustedes listaron. Y luego descubrirían que alguien más tiene algo totalmente opuesto. Un tercero podría tener algo de lo que nunca antes has oído hablar. Y un cuarto algo de lo que pensaban que sabían todo, pero ahora lo ven planteado desde una nueva perspectiva. Y le digo a la gente que es aquí donde las grandes historias empiezan -- en estas 4 intersecciones entre lo que te apasiona y que podría interesar a los demás.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
viernes, diciembre 09, 2016
lunes, 5 de diciembre de 2016
How to Love: Thich Nhat Hanh
Referencias:
Amistad,
Amor,
Aprendizaje,
Bien común,
Compromiso,
Comunidad,
Escucha,
Prójimo,
Sufrimiento,
Thich Nhat Hanh

Entender el sufrimiento de alguien es el mejor regalo que
puede dar a otra persona. La comprensión es otro nombre del amor. Si no
entiendes, no se puede amar.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
lunes, diciembre 05, 2016
martes, 9 de agosto de 2016
How to Love: Thich Nhat Hanh
Amar sin saber cómo, normalmente hiere a la persona a la
que pretendemos amar. Para saber cómo amar tenemos que entender a esa persona.
Para entenderla, tenemos que escucharla.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
martes, agosto 09, 2016
jueves, 17 de diciembre de 2015
Cómo ganar amigos e influir sobre las personas. Dale Carnegie
Referencias:
Aprendizaje,
Buenas costumbres,
Carnegie,
Defectos,
Educación,
Ensayo,
Escucha,
Fe

Recordémoslo; todos anhelamos aprecio y reconocimiento, y podríamos hacer casi cualquier cosa por lograrlo. Pero nadie quiere mentiras ni adulación.
Las capacidades se marchitan bajo la crítica; florecen bajo el estímulo.
...
Digamos a un niño, a un esposo, o a un empleado, que es estúpido o tonto en ciertas cosas, que no tiene dotes para hacerlas. que las hace mal, y habremos destruido todo incentivo para que trate de mejorar. Pero si empleamos la técnica opuesta; si somos liberales en la forma de alentar; si hacemos que las cosas parezcan fáciles de hacer; si damos a entender a la otra persona que tenemos fe en su capacidad para hacerlas; la veremos practicar hasta que asome la madrugada, a fin de superarse.
Las capacidades se marchitan bajo la crítica; florecen bajo el estímulo.
...
Digamos a un niño, a un esposo, o a un empleado, que es estúpido o tonto en ciertas cosas, que no tiene dotes para hacerlas. que las hace mal, y habremos destruido todo incentivo para que trate de mejorar. Pero si empleamos la técnica opuesta; si somos liberales en la forma de alentar; si hacemos que las cosas parezcan fáciles de hacer; si damos a entender a la otra persona que tenemos fe en su capacidad para hacerlas; la veremos practicar hasta que asome la madrugada, a fin de superarse.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
jueves, diciembre 17, 2015
jueves, 15 de octubre de 2015
Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas. Stephen Covey
Referencias:
Amor,
Buenas costumbres,
Covey,
Crecimiento,
Ensayo,
Escucha

To relate effectively with a wife, a husband, children, friends, or working associates, we must learn to listen. And this requires emotional strength. Listening involves patience, openness, and the desire to understand –highly developed qualities of character.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
jueves, octubre 15, 2015
domingo, 15 de marzo de 2015
Gudie to Management Ideas and Gurus. Tim Hindle
Bennis argues that to become a good leader, a person first has to develop as an individual. In particular that means learning not to be afraid of being seen as vulnerable. Leadership qualities, he maintains, can only emerge from an “integrated self”. Howard Schultz, the founder and chairman of the Starbucks chain of coffee shops, says that Bennis once told him that to become a great leader you have to develop “your ability to leave your own ego at the door, and to recognize the skills and traits that you need in order to build a world-class organization”.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
domingo, marzo 15, 2015
jueves, 22 de mayo de 2014
Cómo ganar amigos e influir sobre las personas. Dale Carnegie
Referencias:
Amor,
Buenas costumbres,
Carnegie,
Ensayo,
Escucha

…sé que realmente me quieres porque cada vez que quiero hablarte sobre cualquier cosa, tú dejas de hacer cualquier cosa que estés haciendo, y me escuchas.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
jueves, mayo 22, 2014
lunes, 10 de marzo de 2014
Cómo ganar amigos e influir sobre las personas. Dale Carnegie
Referencias:
Carnegie,
Defectos,
Ensayo,
Escucha,
Publicidad,
Puntos de vista

¿Cuál es el misterio, el secreto de una feliz entrevista de negocios? Según Charles W. Eliot, que fue presidente de Harvard, "no hay misterios en una feliz conversación de negocios... Es muy Importante prestar atención exclusiva a la persona que habla. Nada encierra tanta lisonja como eso".
El mismo Eliot era un maestro en el arte de escuchar. Henry James, uno de los primeros grandes novelistas norteamericanos y miembro de la facultad de Harvard, recordaba: "La escucha del Dr. Eliot no era mero silencio, sino una forma de actividad. Sentado muy erguido, con las manos unidas en el regazo, sin hacer otro movimiento que el de los pulgares girando uno alrededor del otro más rápido o más lento, enfrentaba a su interlocutor y parecía escuchar con los ojos tanto como con los oídos. Escuchaba con la mente y consideraba atentamente lo que uno tenía que decir, mientras lo decía... Al final de una entrevista con él, la persona que había hablado sentía que sus palabras habían llegado a su destino".
¿Evidente, verdad? No hay necesidad de estudiar cuatro años en Harvard para descubrirlo. Sin embargo, usted y yo conocemos comerciantes que alquilan costosos locales, que compran sus mercaderías económicamente, que adornan sus vidrieras con sapiencia, que gastan mucho dinero en publicidad, y emplean después personal sin el sentido común necesario para ser buenos oyentes, personal que interrumpe a los clientes, los contradice, los irrita, y los echa casi de la tienda.
El mismo Eliot era un maestro en el arte de escuchar. Henry James, uno de los primeros grandes novelistas norteamericanos y miembro de la facultad de Harvard, recordaba: "La escucha del Dr. Eliot no era mero silencio, sino una forma de actividad. Sentado muy erguido, con las manos unidas en el regazo, sin hacer otro movimiento que el de los pulgares girando uno alrededor del otro más rápido o más lento, enfrentaba a su interlocutor y parecía escuchar con los ojos tanto como con los oídos. Escuchaba con la mente y consideraba atentamente lo que uno tenía que decir, mientras lo decía... Al final de una entrevista con él, la persona que había hablado sentía que sus palabras habían llegado a su destino".
¿Evidente, verdad? No hay necesidad de estudiar cuatro años en Harvard para descubrirlo. Sin embargo, usted y yo conocemos comerciantes que alquilan costosos locales, que compran sus mercaderías económicamente, que adornan sus vidrieras con sapiencia, que gastan mucho dinero en publicidad, y emplean después personal sin el sentido común necesario para ser buenos oyentes, personal que interrumpe a los clientes, los contradice, los irrita, y los echa casi de la tienda.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
lunes, marzo 10, 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)