Mostrando entradas con la etiqueta Buenas costumbres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Buenas costumbres. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de septiembre de 2017

Un año con Schopenhauer. Irvin Yalom

Un carpintero no viene y me dice: "Escúchame discurrir sobre el arte de la carpintería". Firma contrato por una casa y la construye ... Haz eso mismo come como un hombre; bebe como un hombre ... cásate, ten hijos, participa en la vida cívica, aprende a soportar insultos y a tolerar a los demás.

Después, volviéndose a Philip, agregó:

-Esto lo escribió ... adivina quién.

Philip se encogió de hombros.

-... Epicuro.

miércoles, 7 de diciembre de 2016

Mean People Fail. Paul Graham

Another reason mean founders lose is that they can't get the best people to work for them. They can hire people who will put up with them because they need a job. But the best people have other options. A mean person can't convince the best people to work for him unless he is super convincing. And while having the best people helps any organization, it's critical for startups.

viernes, 4 de noviembre de 2016

La dimensión del hombre. Jaime Barylko

El individualismo de nuestro tiempo, el hombre que se mira el ombligo, la desintegración de lo objetivo frente a la cual va creciendo el sujeto, el hombre solo, sin sociedad, sin perspectiva histórica, sin marco alguno, con la consecuente caída en el relativismo, disuelven toda posibilidad ética o mejor dicho, provienen de la disolución de toda ética.

La ética no es la finalidad. La ética dice que tú eres en ti mismo la finalidad. Y para alcanzar esa finalidad debes respetar al otro en calidad de finalidad en sí mismo. 

sábado, 24 de septiembre de 2016

sábado, 10 de septiembre de 2016

Cómo ganar amigos influir sobre las personas. Dale Carnegie

"Hay que evitar siempre el ángulo agudo". Ha muerto ya el hombre que dijo esto, pero la lección que me dio sigue su curso. Era una lección muy necesaria para mí, un discutidor inveterado. En mi juventud había discutido de todo con mi hermano. En el colegio estudié lógica y argumentación, y participé en torneos de debate.

Posteriormente, en Nueva York, dicté cursos sobre debate y argumentación; y una vez, me avergüenza confesarlo, pensé escribir un libro sobre el tema. Desde entonces he escuchado, criticado, participado y estudiado los efectos de miles de discusiones. Como resultado de todo ello he llegado a la conclusión de que sólo hay un modo de sacar la mejor parte de una discusión: evitarla. Evitarla como se evitaría una víbora de cascabel o un terremoto.

Nueve veces de cada diez, cuando termina la discusión cada uno de los contendores está más convencido que nunca de que la razón está de su parte.

No se puede ganar una discusión. Es imposible porque, si se pierde, ya está perdida; y si se gana, se pierde. ¿Por qué? Pues, suponga usted que triunfa sobre el rival, que destruye sus argumentos y demuestra que es non campos mentis. ¿Y qué? Se sentirá usted satisfecho. Pero, ¿y él? Le ha hecho sentirse Inferior. Ha lastimado su orgullo. Ha hecho que se duela de ver que usted triunfa. Y "un hombre convencido contra su voluntad sigue siendo de la misma opinión".

lunes, 18 de julio de 2016

Cómo ganar amigos influir sobre las personas. Dale Carnegie

Los filósofos vienen haciendo conjeturas acerca de las reglas de las relaciones humanas desde hace miles de años, y de todas esas conjeturas ha surgido solamente un precepto importante. No es nuevo. Es tan viejo como la historia. Zoroastro lo enseñó a sus discípulos en el culto del fuego, en Persia, hace tres mil años. Confucio lo predicó en China hace veinticuatro siglos. Lao Tsé, el fundador del taoísmo, lo inculcó a sus discípulos en el valle del Han. Buda lo predicó en las orillas del Ganges quinientos años antes. Jesús lo enseñó entre las pétreas montañas de Judea hace diecinueve siglos. Jesús lo resumió en un pensamiento que es probablemente la regla más importante del mundo: "Haz al prójimo lo que quieras que el prójimo te haga a ti”.

Usted quiere la aprobación de todos aquellos con quienes entra en contacto. Quiere que se reconozcan sus méritos. Quiere tener la sensación de su importancia en su pequeño mundo. No quiere escuchar adulaciones baratas, sin sinceridad, pero anhela una sincera apreciación. Quiere que sus amigos y allegados sean, como dijo Charles Schwab, "calurosos en su aprobación y generosos en su elogio". Todos nosotros lo deseamos.

Obedezcamos, pues, la Regla de Oro, y demos a los otros lo que queremos que ellos nos den. ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo? La respuesta es: siempre, en todas partes.

viernes, 24 de junio de 2016

miércoles, 18 de mayo de 2016

Schopenhauer como maestro. Friedrich Nietzsche

Cualquiera que no desee ser parte de las masas sólo necesita dejar de tomar los caminos fáciles. Comience a seguir su conciencia que lo intima: "sé tú mismo! Todo lo que ahora haces, piensas, deseas, todo eso no eres tú."

jueves, 12 de mayo de 2016

De cómo filosofar es aprender a morir. Michel de Montaigne

La utilidad de la vida consiste no en la cantidad de días vividos, sino en el uso del tiempo; un hombre puede haber estado vivo por muchos días y aun así haber vivido muy poco… Depende de tu voluntad y no el número de días el hecho de poder tener una vida lo suficientemente larga.

viernes, 11 de marzo de 2016

Oración del Buen Humor. Santo Tomás Moro

Concédeme, Señor, una buena digestión, y también algo que digerir.
Concédeme la salud del cuerpo, con el buen humor necesario para mantenerla.
Dame, Señor, un alma santa que sepa aprovechar lo que es bueno y puro, para que no se asuste ante el mal, sino que encuentre el modo de poner las cosas de nuevo en orden.
Concédeme un alma que no conozca el aburrimiento, las murmuraciones, los suspiros y los lamentos, y no permitas que sufra excesivamente por ese ser tan dominante que se llama “Yo”.
Dame, Señor, el sentido del humor.
Concédeme la gracia de comprender las bromas, para que conozca en la vida un poco de alegría y pueda comunicársela a los demás.
Así sea

lunes, 22 de febrero de 2016

El liderazgo al estilo de los Jesuitas. Chris Lowney

El genio descansa en la convicción de que para la mayoría de los problemas hay solución, y que la imaginación, la perseverancia, y la apertura a nuevas ideas, la encontrarán.

martes, 22 de diciembre de 2015

Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas. Stephen Covey

You can´t have the fruits without the roots. It´s the principle of sequencing: private victory precedes public victory. Self-mastery and self-discipline are the foundation of good relationships with others.

jueves, 17 de diciembre de 2015

Cómo ganar amigos e influir sobre las personas. Dale Carnegie

Recordémoslo; todos anhelamos aprecio y reconocimiento, y podríamos hacer casi cualquier cosa por lograrlo. Pero nadie quiere mentiras ni adulación.

Las capacidades se marchitan bajo la crítica; florecen bajo el estímulo.
...
Digamos a un niño, a un esposo, o a un empleado, que es estúpido o tonto en ciertas cosas, que no tiene dotes para hacerlas. que las hace mal, y habremos destruido todo incentivo para que trate de mejorar. Pero si empleamos la técnica opuesta; si somos liberales en la forma de alentar; si hacemos que las cosas parezcan fáciles de hacer; si damos a entender a la otra persona que tenemos fe en su capacidad para hacerlas; la veremos practicar hasta que asome la madrugada, a fin de superarse.

martes, 8 de diciembre de 2015

El Libro Rojo de Mao. Mao Tse-Tung

Colocar los problemas sobre la mesa. Esto lo deben hacer no sólo el jefe de la escuadra, sino también los miembros del comité. No se debe hablar a espaldas de la gente.
Cuando surge algún problema, hay que celebrar una reunión, colocar el problema sobre la mesa para discutirlo y tomar decisiones, y el problema será resuelto. Si existen problemas y no se colocan sobre la mesa permanecerán sin resolver por largo tiempo y hasta seguirán pendientes durante años. Entre el jefe de la escuadra y los miembros del comité debe haber mutua comprensión. Nada hay más importante que la comprensión, el apoyo y la amistad entre el secretario y los miembros del comité, entre el Comité Central y sus burós, así como entre éstos y los comités regionales del Partido.

jueves, 22 de octubre de 2015

Crónicas del Ángel Gris. Alejandro Dolina

Asmodeo: Soy Asmodeo, inspirador de tahúres y dueño de todas las fichas del mundo. Conozco de memoria todas las manos que se han repartido en la historia de las barajas. También conozco las que se repartirán en el futuro. Los dados y las ruletas me obedecen. Mi cara está en todos los naipes. Y poseo la cifra secreta y fatal que han de sumar tus generalas cuando llegue el fin de tu vida.

Salzman: ¿No desea jugar al chinchón?

Asmodeo: No, Salzman. Vengo a ofrecerte el triunfo perpetuo. Con sólo adorarme ganarás siempre cualquier juego.

Salzman. No sé si quiero ganar (siempre… este siempre estaría agregado por mi)

Asmodeo: ¡Imbécil…! ¿Acaso quieres perder?

Salzman: No. Tampoco quiero perder.

Asmodeo: ¿Qué es lo que quieres entonces?

Salzman: Jugar. Quiero jugar, maestro… Hagamos un chinchón.

jueves, 15 de octubre de 2015

Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas. Stephen Covey

To relate effectively with a wife, a husband, children, friends, or working associates, we must learn to listen. And this requires emotional strength. Listening involves patience, openness, and the desire to understand –highly developed qualities of character.

domingo, 5 de julio de 2015

Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas. Stephen Covey

Our response to any mistake affects the quality of the next movement. It is important to immediately admit and correct our mistakes so that they have no power over that next moment, and we are empowered again.

viernes, 6 de febrero de 2015

Sonetos Medicinales. Almafuerte (Pedro Bonifacio Palacios)

Avanti

Si te postran diez veces te levantas
otras diez, otras cien otras quinientas...
No han de ser tus caídas tan violentas
ni tampoco, por ley han de ser tantas.
[...]

Pui Avanti

No te des por vencido, ni aun vencido,
no te sientas esclavo, ni aun esclavo.
Trémulo de pavor, piénsate bravo
y arremete feroz, ya mal herido
[...]


Virtud es solidez, feroz arraigo
que ninguna potencia desarraiga.
Y el puro ha de decir: caiga quien caiga,
yo me quedo en mi torre... ¡Y no me caigo!

lunes, 2 de febrero de 2015

Primer Libro Clásico (Gran Ciencia). Confucio

Es preciso conocer el fin hacia el que debemos dirigir nuestras acciones. Desde el hombre más noble al más humilde, todos tienen el deber de mejorar y corregir su propio ser. ¿No sería más eficaz lograr que fueran innecesarios los juicios? ¿No resultaría más provechoso dirigir nuestros esfuerzos a la eliminación de las inclinaciones perversas de los hombres?