La fragmentación de los saberes cumple su función a la hora de lograr aplicaciones concretas, pero suele llevar a perder el sentido de la totalidad, de las relaciones que existen entre las cosas, del horizonte amplio, que se vuelve irrelevante. Esto mismo impide encontrar caminos adecuados para resolver los problemas más complejos del mundo actual.
Mostrando entradas con la etiqueta Problemas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Problemas. Mostrar todas las entradas
martes, 29 de noviembre de 2016
Carta encíclica Laudato si’. Papa Francisco
Referencias:
Encíclica,
Hombre,
Mundo moderno,
Papa Francisco,
Problemas,
Responsabilidad,
Sabiduría,
Tecnología,
Visión integral

La especialización propia de la tecnología implica una gran dificultad para mirar el conjunto.
La fragmentación de los saberes cumple su función a la hora de lograr aplicaciones concretas, pero suele llevar a perder el sentido de la totalidad, de las relaciones que existen entre las cosas, del horizonte amplio, que se vuelve irrelevante. Esto mismo impide encontrar caminos adecuados para resolver los problemas más complejos del mundo actual.
La fragmentación de los saberes cumple su función a la hora de lograr aplicaciones concretas, pero suele llevar a perder el sentido de la totalidad, de las relaciones que existen entre las cosas, del horizonte amplio, que se vuelve irrelevante. Esto mismo impide encontrar caminos adecuados para resolver los problemas más complejos del mundo actual.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
martes, noviembre 29, 2016
miércoles, 16 de noviembre de 2016
Creative Problem Solving, Students’ skills in tackling real-life problems. OECD
Referencias:
Aprendizaje,
Ensayo,
Enseñanza,
Mundo moderno,
OECD,
Pensamiento,
Problemas

Problems are situations with no obvious
solution, and solving problems requires thinking and learning in action.
Problem solving “involves initiating, usually on the basis of hunches or
feelings, experimental interactions with the environment to clarify the nature
of a problem and potential solutions”, so that the problem-solver “can learn
more […] about the nature of the problem and the effectiveness of their
strategies”, “modify their behaviour and launch a further round of experimental
interactions with the environment” (Raven, 2000, p. 54).
[…]
In most problems that students practice in
class or when studying for an exam, the information needed to solve the problem
is provided at the outset. By contrast, solving real-life problems often
requires identifying the pieces of information available in the
environment/context that would be most useful for solving the problem.
[…]
All teachers can create opportunities to
develop problem-solving competence. For instance, thinking habits, such as
careful observation, awareness about one’s working process, or critical
self-evaluation, can be instilled in students … Because the skills and
dispositions that underpin successful problem solving in real life are not specific
to particular subjects, students who learn to master them in several curricular
contexts will be better equipped to use them outside of school as well.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
miércoles, noviembre 16, 2016
sábado, 8 de octubre de 2016
Historias mafufas de amores y desamores. Juan Sánchez Mejorada Fernandez y la Banda
Si mi deseo se cumpliera, reencarnaría por última vez y
mi único amor sería a pintura, la música y la lectura. Viviría toda mi vida en
la playa con muy pocas necesidades mundanas… No me metería con nadie, sería un
anacoreta, cuidaría mi cuerpo por salud y no por ego. Es más; asesinaría a mi
ego que es el causante tantos problemas.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
sábado, octubre 08, 2016
sábado, 10 de septiembre de 2016
Cómo ganar amigos influir sobre las personas. Dale Carnegie
Referencias:
Buenas costumbres,
Carnegie,
Coherencia,
Defectos,
Ensayo,
Hombre,
Problemas,
Soberbia

"Hay que evitar siempre el ángulo agudo". Ha muerto ya el hombre que dijo esto, pero la lección que me dio sigue su curso. Era una lección muy necesaria para mí, un discutidor inveterado. En mi juventud había discutido de todo con mi hermano. En el colegio estudié lógica y argumentación, y participé en torneos de debate.
Posteriormente, en Nueva York, dicté cursos sobre debate y argumentación; y una vez, me avergüenza confesarlo, pensé escribir un libro sobre el tema. Desde entonces he escuchado, criticado, participado y estudiado los efectos de miles de discusiones. Como resultado de todo ello he llegado a la conclusión de que sólo hay un modo de sacar la mejor parte de una discusión: evitarla. Evitarla como se evitaría una víbora de cascabel o un terremoto.
Nueve veces de cada diez, cuando termina la discusión cada uno de los contendores está más convencido que nunca de que la razón está de su parte.
No se puede ganar una discusión. Es imposible porque, si se pierde, ya está perdida; y si se gana, se pierde. ¿Por qué? Pues, suponga usted que triunfa sobre el rival, que destruye sus argumentos y demuestra que es non campos mentis. ¿Y qué? Se sentirá usted satisfecho. Pero, ¿y él? Le ha hecho sentirse Inferior. Ha lastimado su orgullo. Ha hecho que se duela de ver que usted triunfa. Y "un hombre convencido contra su voluntad sigue siendo de la misma opinión".
Posteriormente, en Nueva York, dicté cursos sobre debate y argumentación; y una vez, me avergüenza confesarlo, pensé escribir un libro sobre el tema. Desde entonces he escuchado, criticado, participado y estudiado los efectos de miles de discusiones. Como resultado de todo ello he llegado a la conclusión de que sólo hay un modo de sacar la mejor parte de una discusión: evitarla. Evitarla como se evitaría una víbora de cascabel o un terremoto.
Nueve veces de cada diez, cuando termina la discusión cada uno de los contendores está más convencido que nunca de que la razón está de su parte.
No se puede ganar una discusión. Es imposible porque, si se pierde, ya está perdida; y si se gana, se pierde. ¿Por qué? Pues, suponga usted que triunfa sobre el rival, que destruye sus argumentos y demuestra que es non campos mentis. ¿Y qué? Se sentirá usted satisfecho. Pero, ¿y él? Le ha hecho sentirse Inferior. Ha lastimado su orgullo. Ha hecho que se duela de ver que usted triunfa. Y "un hombre convencido contra su voluntad sigue siendo de la misma opinión".
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
sábado, septiembre 10, 2016
jueves, 25 de agosto de 2016
In Praise of Love. Alain Badiou
Referencias:
Amor,
Coherencia,
Entrega,
Esfuerzo,
Problemas,
Puntos de vista,
Servicio,
Tiempo,
Trabajo

Love cannot be reduced to the first encounter, because it is a construction. The enigma in thinking about love is the duration of time necessary for it to flourish. In fact, it isn’t the ecstasy of those beginnings that is remarkable. The latter are clearly ecstatic, but love is above all a construction that lasts. We could say that love is a tenacious adventure. The adventurous side is necessary, but equally so is the need for tenacity. To give up at the first hurdle, the first serious disagreement, the first quarrel, is only to distort love. Real love is one that triumphs lastingly, sometimes painfully, over the hurdles erected by time, space and the world.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
jueves, agosto 25, 2016
lunes, 4 de julio de 2016
Si tuviera una hija... Sarah Kay
Referencias:
Amor,
Aprendizaje,
Charla TED,
Esfuerzo,
Kay,
Problemas,
Vida

Si tuviera una hija, en vez de mamá, me llamaría Punto B, porque de esa manera sabría que no importa lo que pase, al menos, siempre podrá encontrar su camino hacia mí.
[...]
... ella aprendería que esta vida va a golpearla duro en la cara, sólo para esperar a que se reponga y así poder patearla en el estómago. Pero también que quedarse sin aire es la única forma de recordarle a tus pulmones lo mucho que les gusta el sabor del aire.
[...]
[...]
[...]
... ella aprendería que esta vida va a golpearla duro en la cara, sólo para esperar a que se reponga y así poder patearla en el estómago. Pero también que quedarse sin aire es la única forma de recordarle a tus pulmones lo mucho que les gusta el sabor del aire.
[...]
Habrá días como este, mi mamá dijo. Cuando abres tus manos para atrapar y terminas sólo con moretones y ampollas; cuando sales de la cabina telefónica y tratas de volar y las mismas personas que quieres salvar son los que están pisando tu capa;... y son precisamente esos días en que tienes más razones para decir gracias.
Porque no hay nada más hermoso que la forma en que el océano se niega a dejar de besar la costa, No importa cuántas veces se aleja.
Recuerda que las cosas buenas vienen de a tres, y las cosas malas también. Y siempre discúlpate cuando hayas hecho algo mal. Pero nunca te disculpes por la forma en que tus ojos se niegan a dejar de brillar. Tu voz es pequeña, pero nunca dejes de cantar.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
lunes, julio 04, 2016
lunes, 16 de mayo de 2016
Mean People Fail. Paul Graham
Referencias:
Creatividad,
Defectos,
Ensayo,
Estrategia,
Graham,
Maldad,
Problemas,
Trabajo

…being mean makes you
stupid. That's why I hate fights. You never do your best work in a fight,
because fights are not sufficiently general. Winning is always a function of
the situation and the people involved. You don't win fights by thinking of big
ideas but by thinking of tricks that work in one particular case. And yet
fighting is just as much work as thinking about real problems. Which is
particularly painful to someone who cares how their brain is used: your brain
goes fast but you get nowhere, like a car spinning its wheels.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
lunes, mayo 16, 2016
sábado, 7 de mayo de 2016
How to Love: Thich Nhat Hanh
Referencias:
Amor,
Compromiso,
Ensayo,
Problemas,
Sufrimiento,
Thich Nhat Hanh

In a deep relationship, there’s no longer a boundary between you and the other person. You are her and she is you. Your suffering is her suffering. Your understanding of your own suffering helps your loved one to suffer less. Suffering and happiness are no longer individual matters. What happens to your loved one happens to you. What happens to you happens to your loved one.
[…]
You can no longer say, “That’s your problem.”
[…]
You can no longer say, “That’s your problem.”
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
sábado, mayo 07, 2016
lunes, 22 de febrero de 2016
El liderazgo al estilo de los Jesuitas. Chris Lowney
Referencias:
Buenas costumbres,
Creatividad,
Ensayo,
Futuro,
Ideales,
Lowney,
Problemas,
Sabiduría,
Trabajo

El genio descansa en la convicción de que para la mayoría de los problemas hay solución, y que la imaginación, la perseverancia, y la apertura a nuevas ideas, la encontrarán.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
lunes, febrero 22, 2016
jueves, 14 de enero de 2016
About time. Richard Curtis
Referencias:
Creatividad,
Curtis,
Futuro,
Guión cinematográfico,
Problemas

There's a song by Baz Luhrmann called Sunscreen. He says worrying about the future is as effective as trying to solve an algebra equation by chewing bubble gum. The real troubles in your life will always be things that never crossed your worried mind.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
jueves, enero 14, 2016
domingo, 6 de septiembre de 2015
Carta encíclica Laudato si’. Papa Francisco
Referencias:
Ensayo,
Frustración,
Mundo moderno,
Papa Francisco,
Problemas,
Tristeza

Los medios actuales permiten que nos comuniquemos y que compartamos
conocimientos y afectos. Sin embargo, a veces también nos impiden tomar contacto
directo con la angustia, con el temblor, con la alegría del otro y con la
complejidad de su experiencia personal. Por eso no debería llamar la atención
que, junto con la abrumadora oferta de estos productos, se desarrolle una
profunda y melancólica insatisfacción en las relaciones interpersonales, o un
dañino aislamiento.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
domingo, septiembre 06, 2015
domingo, 26 de julio de 2015
The Miniature Guide to Critical Thinking Concepts and Tools. Richard Paul and Linda Elder
Referencias:
Compromiso,
Crecimiento,
Elder,
Ensayo,
Hombre,
Madurez,
Paul,
Pensamiento,
Problemas,
Solidaridad

Everyone thinks; it is our nature to do so. But much of our thinking, left to itself, is biased, distorted, partial, uninformed or downright prejudiced. Yet the quality of our life and that of what we produce, make, or build depends precisely on the quality of our thought. Shoddy thinking is costly, both in money and in quality of life. Excellence in thought, however, must be systematically cultivated.
Critical thinking is that mode of thinking about any subject, content, or problem in which the thinker improves the quality of his or her thinking by skillfully taking charge of the structures inherent in thinking and imposing intellectual standards upon them.
A well cultivated critical thinker:
Critical thinking is that mode of thinking about any subject, content, or problem in which the thinker improves the quality of his or her thinking by skillfully taking charge of the structures inherent in thinking and imposing intellectual standards upon them.
A well cultivated critical thinker:
- Raises vital questions and problems, formulating them clearly and precisely;
- Gathers and assesses relevant information, using abstract ideas to interpret it effectively;
- Comes to well-reasoned conclusions and standards;
- Thinks open-mindedly within alternative systems of thought, recognizing and assessing, as need be, their assumptions, implications, and practical consequences; and
- Communicates effectively with others in figuring out solutions to complex problems.
Critical thinking... entails effective communication and problem solving abilities and a commitment to overcome our native egocentrism and sociocentrism.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
domingo, julio 26, 2015
lunes, 29 de junio de 2015
Creative Problem Solving, Students’ skills in tackling real-life problems. OECD
Referencias:
Aprendizaje,
Crecimiento,
Ensayo,
Hombre,
OECD,
Problemas,
Sabiduría

In modern societies, all of life is problem solving. Changes in society, the environment, and in technology mean that the content of applicable knowledge evolves rapidly. Adapting, learning, daring to try out new things and always being ready to learn from mistakes are among the keys to resilience and success in an unpredictable world.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
lunes, junio 29, 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)