Mostrando entradas con la etiqueta Amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amor. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de octubre de 2017

Love at Goon Park. Deborah Blum

La esencia del amor tiene que ver con prestar atención a la gente que importa, sobre seguir dando aun cuando estés demasiado cansado para continuar haciéndolo. Ser una madre que escucha, un padre que abraza, un amigo que retorna una llamada, un vecino que ayuda, un hijo amoroso.

martes, 17 de octubre de 2017

Soneto V. Garcilaso de la Vega

[...]

Yo no nací sino para quereros;
mi alma os ha cortado a su medida;
por hábito del alma mismo os quiero.

Cuando tengo confieso yo deberos;
por vos nací, por vos tengo la vida,
por vos he de morir, y por vos muero.

viernes, 10 de marzo de 2017

Love at Goon Park. Deborah Blum

We begin our lives with love [and] we learn human connection at home. It is the foundation upon which we build our lives — or it should be — and if the... the human doesn’t learn love in infancy, he or she “may never learn to love at all.”

[...]

...being loved matters —and, more than that, it matters who loves us and whom we love in return. It’s not just a matter of the warm body holding the bottle; it’s not object love at all; we love specific people and we need them to love us back. And in the case of the child’s tie to the mother, it matters that the mother loves that baby and that the baby knows it. When you are a very small child, love needs to be as tangible as warm arms around you and as audible as the lull of a gentle voice at night.

[...]

All of us, even as babies, are a bundle of feelings and desires... Our positive emotions grow best in an interactive sense, fostered by how we react to others and how they respond to us. A baby, a child, even an adult, needs at least one person interested and responsive. We grow best in soil cultivated by someone who thinks we matter.

sábado, 28 de enero de 2017

El diccionario del diablo. Ambrose Bierce

Apetito, s. Instinto previsor implantado por la Providencia como solución al problema laboral.

Ardor, s. Cualidad que distingue al amor inexperto.

Aristocracia, s. Gobierno de los mejores. (En este sentido la palabra es obsoleta, lo mismo que esa clase de gobierno).

Arquitecto, s. El que traza los planos de nuestra casa y planea el destrozo de nuestras finanzas.

Arrepentimiento, s. Fiel servidor y secuaz del Castigo. Suele traducirse en una actitud de enmienda que no es incompatible con la continuidad del pecado.

Astucia, s. Cualidad que distingue a un animal o persona débil de otro fuerte. Acarrea a su poseedor gran satisfacción intelectual, y gran adversidad material. Un proverbio italiano dice: "EI peletero consigue más pieles de zorro que de burro".

jueves, 26 de enero de 2017

La Curia Romana e il Corpo di Cristo. Papa Francisco

Essendo noi persone... un corpo dinamico, non può vivere senza nutrirsi e senza curarsi... qui vorrei menzionare alcune... malattie... Sono malattie... abituali nella nostra vita... Sono malattie... che indeboliscono il nostro servizio...

La malattia del sentirsi “immortale”, “immune” o addirittura “indispensabile... Un’ordinaria visita ai cimiteri ci potrebbe aiutare a vedere i nomi di tante persone, delle quale alcuni forse pensavano di essere immortali, immuni e indispensabili! È la malattia del ricco stolto... che pensava di vivere eternamente, e anche di coloro che si trasformano in padroni e si sentono superiori a tutti e non al servizio di tutti. Essa deriva spesso dalla patologia del potere, dal “complesso degli Eletti”, dal narcisismo che guarda appassionatamente la propria immagine e non vede... degli altri, specialmente dei più deboli e bisognosi.

martes, 17 de enero de 2017

The Body Keeps the Score: Brain, Mind, and Body in the Healing of Trauma. Bessel van der Kolk

Ser capaz de sentirse seguro con otras personas es probablemente el aspecto más importante de la salud mental; las conexiones emocionales seguras son fundamentales para una vida significativa y satisfactoria.

[...]

El estado natural de los mamíferos es en alguna medida a estar en guardia. Sin embargo, con el fin de sentirse emocionalmente cerca de otro ser humano, nuestro sistema defensivo debe "desactivarse" temporalmente. Para poder jugar, formar una pareja y nutrir a nuestros jóvenes, el cerebro necesita para "apagar" su estado de vigilancia natural.

Muchas personas traumatizadas son demasiado hiper-vigilantes para disfrutar de los placeres ordinarios que la vida tiene para ofrecer...

lunes, 9 de enero de 2017

Copla VIII. Garcilaso de la Vega

Nadi puede ser dichoso,
señora, ni desdichado,
sino que os haya mirado.

Porque la gloria de veros
en ese punto se quita
que se piensa en mereceros.

Así que, sin conoceros,
nadi puede ser dichoso,
señora, ni desdichado,
sino que os haya mirado.

jueves, 5 de enero de 2017

Creed. Ryan Coogler, Aaron Covington

If I could take everything that was good and put it into a bowl or something... and say, "Hey! Here. I'd like to buy one more day with my wife"... I'd do it. I would die a happy man, right then.

viernes, 23 de diciembre de 2016

jueves, 15 de diciembre de 2016

Becoming Wise: An Inquiry into the Mystery and Art of Living. Krista Tippett

Si estamos intentando vivir más sabiamente y no sólo más inteligentemente, aspiraremos a aprender qué significa amar, cómo comienza y se profundiza, cómo se marchita y cómo revive, lo que podría considerarse como una mejora personal y privada pero también algo ateniente un bien común.

lunes, 5 de diciembre de 2016

How to Love: Thich Nhat Hanh

Entender el sufrimiento de alguien es el mejor regalo que puede dar a otra persona. La comprensión es otro nombre del amor. Si no entiendes, no se puede amar.


sábado, 12 de noviembre de 2016

El Arte de Amar. Erich Fromm

El primer paso a dar es tomar conciencia de que el amor es un arte, tal como es un arte el vivir. Si deseamos aprender a amar debemos proceder en la misma forma en que lo haríamos si quisiéramos aprender cualquier otro arte, música, pintura, carpintería o el arte de la medicina o la ingeniería.

¿Cuáles son los pasos necesarios para aprender cualquier arte?

El proceso de aprender un arte puede dividirse convenientemente en dos partes: una, el dominio de la teoría; la otra, el dominio de la práctica. Si quiero aprender el arte de la medicina, primero debo conocer los hechos relativos al cuerpo humano y a las diversas enfermedades. Una vez adquirido todo ese conocimiento teórico, aún no soy en modo alguno competente en el arte de la medicina. Sólo llegaré a dominarlo después de mucha práctica, hasta que eventualmente los resultados de mi conocimiento teórico y los de mi práctica se fundan en uno, mi intuición, que es la esencia del dominio de cualquier arte. Pero aparte del aprendizaje de la teoría y la práctica, un tercer factor es necesario para llegar a dominar cualquier arte -el dominio de ese arte debe ser un asunto de fundamental importancia; nada en el mundo debe ser más importante que el arte. Esto es válido para la música, la medicina, la carpintería y el amor-. Y quizá radique ahí el motivo de que la gente de nuestra cultura, a pesar de sus evidentes fracasos, sólo en tan contadas ocasiones trata de aprender ese arte. No obstante el profundo anhelo de amor, casi todo lo demás tiene más importancia que el amor: éxito, prestigio, dinero, poder; dedicamos casi toda nuestra energía a descubrir la forma de alcanzar esos objetivos y muy poca a aprender el arte del amor.

¿Sucede acaso que sólo se consideran dignas de ser aprendidas las cosas que pueden proporcionarnos dinero o prestigio, y que el amor, que «sólo» beneficia al alma, pero que no proporciona ventajas en el sentido moderno, sea un lujo por el cual no tenemos derecho a gastar muchas energías?

viernes, 4 de noviembre de 2016

La dimensión del hombre. Jaime Barylko

El individualismo de nuestro tiempo, el hombre que se mira el ombligo, la desintegración de lo objetivo frente a la cual va creciendo el sujeto, el hombre solo, sin sociedad, sin perspectiva histórica, sin marco alguno, con la consecuente caída en el relativismo, disuelven toda posibilidad ética o mejor dicho, provienen de la disolución de toda ética.

La ética no es la finalidad. La ética dice que tú eres en ti mismo la finalidad. Y para alcanzar esa finalidad debes respetar al otro en calidad de finalidad en sí mismo. 

lunes, 24 de octubre de 2016

El lobo estepario. Hermann Hesse

¿Dónde vive en esta ciudad, dónde vive en este mundo la persona cuya muerte me representara a mí una pérdida? ¿Y dónde la persona a la cual mi muerte pudiera significar algo?

miércoles, 12 de octubre de 2016

El Principito. Antoine de Saint-Exupery

—Lo esencial es invisible para los ojos —repitió el Principito para acordarse.
—Lo que hace más importante a tu rosa, es el tiempo que tú has estado con ella.
—Es el tiempo que yo he estado con ella... —repitió el Principito para recordarlo.
—Los hombres han olvidado esta verdad —dijo el zorro—, pero tú no debes olvidarla. Eres responsable para siempre de lo que has domesticado. Tú eres responsable de tu rosa...
—Yo soy responsable de mi rosa... —repitió el Principito a fin de recordarlo

sábado, 8 de octubre de 2016

Historias mafufas de amores y desamores. Juan Sánchez Mejorada Fernandez y la Banda

Si mi deseo se cumpliera, reencarnaría por última vez y mi único amor sería a pintura, la música y la lectura. Viviría toda mi vida en la playa con muy pocas necesidades mundanas… No me metería con nadie, sería un anacoreta, cuidaría mi cuerpo por salud y no por ego. Es más; asesinaría a mi ego que es el causante tantos problemas.

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Meditaciones. Marco Aurelio

Aunque debieras vivir tres mil años y otras tantas veces diez mil, no obstante recuerda que nadie pierde otra vida que la que vive, ni vive otra que la que pierde... El presente, en efecto, es igual para todos... ni el pasado ni el futuro se podría perder, porque lo que no se tiene, ¿cómo nos lo podría arrebatar alguien? ...el que ha vivido más tiempo y el que morirá más prematuramente, sufren idéntica pérdida. Porque sólo se nos puede privar del presente, puesto que éste sólo posees, y lo que uno no posee, no lo puede perder.

sábado, 24 de septiembre de 2016

viernes, 16 de septiembre de 2016

On Lies, Secrets, and Silence. Adrienne Rich

An honorable human relationship — that is, one in which two people have the right to use the word “love” — is a process, delicate, violent, often terrifying to both persons involved, a process of refining the truths they can tell each other.

It is important to do this because it breaks down human self-delusion and isolation.

It is important to do this because in doing so we do justice to our own complexity.

It is important to do this because we can count on so few people to go that hard way with us.