Mostrando entradas con la etiqueta Prójimo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Prójimo. Mostrar todas las entradas
martes, 24 de octubre de 2017
Love at Goon Park. Deborah Blum
La esencia del amor tiene que ver con prestar atención a la gente que importa, sobre seguir dando aun cuando estés demasiado cansado para continuar haciéndolo. Ser una madre que escucha, un padre que abraza, un amigo que retorna una llamada, un vecino que ayuda, un hijo amoroso.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
martes, octubre 24, 2017
viernes, 10 de marzo de 2017
Love at Goon Park. Deborah Blum
We begin our lives with love [and] we learn human connection at home. It is the foundation upon which we build our lives — or it should be — and if the... the human doesn’t learn love in infancy, he or she “may never learn to love at all.”
[...]
...being loved matters —and, more than that, it matters who loves us and whom we love in return. It’s not just a matter of the warm body holding the bottle; it’s not object love at all; we love specific people and we need them to love us back. And in the case of the child’s tie to the mother, it matters that the mother loves that baby and that the baby knows it. When you are a very small child, love needs to be as tangible as warm arms around you and as audible as the lull of a gentle voice at night.
[...]
[...]
...being loved matters —and, more than that, it matters who loves us and whom we love in return. It’s not just a matter of the warm body holding the bottle; it’s not object love at all; we love specific people and we need them to love us back. And in the case of the child’s tie to the mother, it matters that the mother loves that baby and that the baby knows it. When you are a very small child, love needs to be as tangible as warm arms around you and as audible as the lull of a gentle voice at night.
[...]
All of us, even as babies, are a bundle of feelings and desires... Our positive emotions grow best in an interactive sense, fostered by how we react to others and how they respond to us. A baby, a child, even an adult, needs at least one person interested and responsive. We grow best in soil cultivated by someone who thinks we matter.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
viernes, marzo 10, 2017
domingo, 12 de febrero de 2017
Nadie sabe mi nombre. James Baldwin
Referencias:
Baldwin,
Coherencia,
Comunidad,
Defectos,
Ensayo,
Ideales,
Mundo moderno,
Prójimo,
Responsabilidad,
Sociedad,
Virtud

Un país sólo es tan bueno... tan fuerte como las personas que lo componen y el país deviene en lo que la gente quiere... No creo que por más tiempo que podamos darnos el lujo de decir que está totalmente fuera de nuestras manos. Hicimos el mundo en que vivimos y tenemos que mejorarlo.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
domingo, febrero 12, 2017
martes, 17 de enero de 2017
The Body Keeps the Score: Brain, Mind, and Body in the Healing of Trauma. Bessel van der Kolk
Referencias:
Amor,
Ansiedad,
Comunidad,
Ensayo,
Instintos,
Mundo moderno,
Prójimo,
Temor,
Trauma,
Van del Kolk

Ser capaz de sentirse seguro con otras personas es probablemente el aspecto más importante de la salud mental; las conexiones emocionales seguras son fundamentales para una vida significativa y satisfactoria.
[...]
El estado natural de los mamíferos es en alguna medida a estar en guardia. Sin embargo, con el fin de sentirse emocionalmente cerca de otro ser humano, nuestro sistema defensivo debe "desactivarse" temporalmente. Para poder jugar, formar una pareja y nutrir a nuestros jóvenes, el cerebro necesita para "apagar" su estado de vigilancia natural.
Muchas personas traumatizadas son demasiado hiper-vigilantes para disfrutar de los placeres ordinarios que la vida tiene para ofrecer...
[...]
El estado natural de los mamíferos es en alguna medida a estar en guardia. Sin embargo, con el fin de sentirse emocionalmente cerca de otro ser humano, nuestro sistema defensivo debe "desactivarse" temporalmente. Para poder jugar, formar una pareja y nutrir a nuestros jóvenes, el cerebro necesita para "apagar" su estado de vigilancia natural.
Muchas personas traumatizadas son demasiado hiper-vigilantes para disfrutar de los placeres ordinarios que la vida tiene para ofrecer...
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
martes, enero 17, 2017
domingo, 1 de enero de 2017
Stitches: A Handbook on Meaning, Hope and Repair. Anne Lamott
Referencias:
Bien común,
Compromiso,
Educación,
Ensayo,
Esfuerzo,
Hombre,
Ideales,
Lamott,
Prójimo,
Responsabilidad,
Sabiduría,
Trabajo

Las personas que enseñan a otros a leer, o a navegar una biblioteca, y que no abandonan a pesar de que sus alumnos puedan tener dificultades para aprender, serán las que obtengan los mejores lugares en el cielo. Yo no sé muchas cosas, pero esto lo sé como cierto.
[...]
Para mí, enseñar es un llamado sagrado, especialmente cuando se enseña a estudiantes con menos posibilidades de obtener logros.
[...]
Para mí, enseñar es un llamado sagrado, especialmente cuando se enseña a estudiantes con menos posibilidades de obtener logros.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
domingo, enero 01, 2017
viernes, 23 de diciembre de 2016
First and Last Notebooks. Simone Weil
Referencias:
Amistad,
Amor,
Arrogancia,
Bien común,
Comunidad,
Defectos,
Ensayo,
Generosidad,
Mundo moderno,
Prójimo,
Virtud,
Weil

Prestarle atención a quién la necesite es la menos común y a su vez la más pura forma de generosidad
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
viernes, diciembre 23, 2016
miércoles, 21 de diciembre de 2016
El tercer ojo. Lobsang Rampa
Referencias:
Aprendizaje,
Bien común,
Coherencia,
Compromiso,
Educación,
Enseñanza,
Filosofía,
Lobsang Rampa,
Novela,
Prójimo,
Responsabilidad

Siempre teníamos que recordar el viejo adagio budista: "Siendo tú mismo el ejemplo, haz sólo el bien, y ningún mal a los demás. Esa es la esencia de las enseñanzas...".
Nuestro Abad Mayor, el lama Champa La, era tan severo como mi padre, y exigía obediencia instantánea. Uno de sus dichos era: "Leer y escribir son las puertas de todas las virtudes", de modo que teníamos mucho que hacer a ese respecto.
Nuestro Abad Mayor, el lama Champa La, era tan severo como mi padre, y exigía obediencia instantánea. Uno de sus dichos era: "Leer y escribir son las puertas de todas las virtudes", de modo que teníamos mucho que hacer a ese respecto.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
miércoles, diciembre 21, 2016
jueves, 15 de diciembre de 2016
Becoming Wise: An Inquiry into the Mystery and Art of Living. Krista Tippett
Referencias:
Amistad,
Amor,
Aprendizaje,
Bien común,
Compromiso,
Comunidad,
Ensayo,
Inteligencia,
Prójimo,
Sabiduría,
Tippett

Si estamos intentando vivir más sabiamente y no sólo más inteligentemente, aspiraremos a aprender qué significa amar, cómo comienza y se profundiza, cómo se marchita y cómo revive, lo que podría considerarse como una mejora personal y privada pero también algo ateniente un bien común.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
jueves, diciembre 15, 2016
viernes, 9 de diciembre de 2016
Si tuviera una hija... Sarah Kay
Referencias:
Aprendizaje,
Charla TED,
Escucha,
Kay,
Prójimo,
Puntos de vista,
Soberbia

Todo el mundo puede escribir listas. Y la primera lista que asigno es la de "10 cosas que sé que son ciertas". Y esto es lo que sucede –ustedes lo descubrirían también si todos empezamos a compartir nuestras listas en voz alta. En cierto punto se darían cuenta que alguien tiene exactamente lo mismo o algo muy parecido a lo que ustedes listaron. Y luego descubrirían que alguien más tiene algo totalmente opuesto. Un tercero podría tener algo de lo que nunca antes has oído hablar. Y un cuarto algo de lo que pensaban que sabían todo, pero ahora lo ven planteado desde una nueva perspectiva. Y le digo a la gente que es aquí donde las grandes historias empiezan -- en estas 4 intersecciones entre lo que te apasiona y que podría interesar a los demás.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
viernes, diciembre 09, 2016
lunes, 5 de diciembre de 2016
How to Love: Thich Nhat Hanh
Referencias:
Amistad,
Amor,
Aprendizaje,
Bien común,
Compromiso,
Comunidad,
Escucha,
Prójimo,
Sufrimiento,
Thich Nhat Hanh

Entender el sufrimiento de alguien es el mejor regalo que
puede dar a otra persona. La comprensión es otro nombre del amor. Si no
entiendes, no se puede amar.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
lunes, diciembre 05, 2016
lunes, 21 de noviembre de 2016
El lobo estepario. Hermann Hesse
Referencias:
Debilidad,
Defectos,
Engaño,
Ensayo,
Frustración,
Hesse,
Hipocresía,
Prejuicios,
Prójimo,
Tristeza

Fuimos al comedor, y en tanto que yo me esforzaba por decir una y otra vez, o por preguntar cosas indiferentes, iba comiendo más de lo que tenía por costumbre y me sentía más deplorable por momentos. ¡Dios mío! -pensaba-. ¿Por qué nos atormentamos de este modo? Me daba cuenta perfectamente de que mis anfitriones tampoco se sentían bien y de que su animación les costaba trabajo, ya porque yo produjera un efecto tan deplorable, ya porque hubiera acaso algún disgusto en la casa. Me preguntaron una multitud de cosas, a las cuales no se podía dar una respuesta sincera; pronto me hallé envuelto en una porción de verdaderos embustes y a cada palabra tenía que luchar con una sensación de asco. ... no lograba encontrar el tono, mis incursiones por el campo del humorismo producían un efecto desconcertante, cada vez nos íbamos apartando más; dentro de mí el lobo estepario se reía a mandíbula batiente...
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
lunes, noviembre 21, 2016
viernes, 4 de noviembre de 2016
La dimensión del hombre. Jaime Barylko
Referencias:
Amistad,
Amor,
Barylko,
Buenas costumbres,
Defectos,
Ensayo,
Ética y Moral,
Mundo moderno,
Prójimo,
Sociedad

El individualismo de nuestro tiempo, el hombre que se
mira el ombligo, la desintegración de lo objetivo frente a la cual va creciendo
el sujeto, el hombre solo, sin sociedad, sin perspectiva histórica, sin marco
alguno, con la consecuente caída en el relativismo, disuelven toda posibilidad
ética o mejor dicho, provienen de la disolución de toda ética.
La ética no es la finalidad. La ética dice que tú eres en ti mismo la finalidad. Y
para alcanzar esa finalidad debes respetar al otro en calidad de finalidad en
sí mismo.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
viernes, noviembre 04, 2016
viernes, 28 de octubre de 2016
El tercer ojo. Lobsang Rampa
Referencias:
Coherencia,
Defectos,
Lobsang Rampa,
Novela,
Prójimo,
Sabiduría

En Tibet no se desprecia a los convictos ni se los considera parias. Comprendemos que la mayoría de nosotros seríamos convictos —si nos descubrieran—, de modo que a los infortunados se los trataba razonablemente.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
viernes, octubre 28, 2016
lunes, 24 de octubre de 2016
El lobo estepario. Hermann Hesse
Referencias:
Amistad,
Amor,
Desolación,
Ensayo,
Familia,
Hesse,
Hombre,
Mundo moderno,
Prójimo,
Soledad,
Sufrimiento

¿Dónde vive en esta ciudad, dónde vive en este mundo la persona cuya muerte me representara a mí una pérdida? ¿Y dónde la persona a la cual mi muerte pudiera significar algo?
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
lunes, octubre 24, 2016
miércoles, 12 de octubre de 2016
El Principito. Antoine de Saint-Exupery
Referencias:
Amor,
Compromiso,
Novela,
Prójimo,
Saint-Exupery

—Lo esencial es invisible para los ojos —repitió el Principito para acordarse.
—Lo que hace más importante a tu rosa, es el tiempo que tú has estado con ella.
—Es el tiempo que yo he estado con ella... —repitió el Principito para recordarlo.
—Los hombres han olvidado esta verdad —dijo el zorro—, pero tú no debes olvidarla. Eres responsable para siempre de lo que has domesticado. Tú eres responsable de tu rosa...
—Yo soy responsable de mi rosa... —repitió el Principito a fin de recordarlo
—Lo que hace más importante a tu rosa, es el tiempo que tú has estado con ella.
—Es el tiempo que yo he estado con ella... —repitió el Principito para recordarlo.
—Los hombres han olvidado esta verdad —dijo el zorro—, pero tú no debes olvidarla. Eres responsable para siempre de lo que has domesticado. Tú eres responsable de tu rosa...
—Yo soy responsable de mi rosa... —repitió el Principito a fin de recordarlo
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
miércoles, octubre 12, 2016
lunes, 3 de octubre de 2016
Discurso en la visita a México de febrero 2016. Papa Francisco
Hay fortaleza en necesitar a otros, eso no es debilidad.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
lunes, octubre 03, 2016
lunes, 26 de septiembre de 2016
Meditaciones del Via Crucis 2016 en el Vaticano. Gualtiero Bassetti
Nessuna persona vorrebbe mai cadere a terra e sperimentare il fallimento. Specialmente di fronte ad altre persone.
Spesso gli uomini si ribellano all’idea di non avere potere, di non avere la capacità di portare avanti la propria vita.
Spesso gli uomini si ribellano all’idea di non avere potere, di non avere la capacità di portare avanti la propria vita.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
lunes, septiembre 26, 2016
sábado, 24 de septiembre de 2016
La dimensión del hombre. Jaime Barylko
El que desconoce la existencia del prójimo se está negando a sí mismo.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
sábado, septiembre 24, 2016
viernes, 16 de septiembre de 2016
On Lies, Secrets, and Silence. Adrienne Rich
An honorable human relationship — that is, one in which two people have the right to use the word “love” — is a process, delicate, violent, often terrifying to both persons involved, a process of refining the truths they can tell each other.
It is important to do this because it breaks down human self-delusion and isolation.
It is important to do this because in doing so we do justice to our own complexity.
It is important to do this because we can count on so few people to go that hard way with us.
It is important to do this because it breaks down human self-delusion and isolation.
It is important to do this because in doing so we do justice to our own complexity.
It is important to do this because we can count on so few people to go that hard way with us.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
viernes, septiembre 16, 2016
jueves, 8 de septiembre de 2016
How to Love: Thich Nhat Hanh
Referencias:
Amistad,
Amor,
Bien común,
Comunidad,
Crecimiento,
Defectos,
Ensayo,
Familia,
Hombre,
Prójimo,
Thich Nhat Hanh,
Tolerancia,
Virtud

If you pour a handful of salt into a cup of water, the water becomes undrinkable. But if you pour the salt into a river, people can continue to draw the water to cook, wash, and drink. The river is immense, and it has the capacity to receive, embrace, and transform.
When our hearts are small, our understanding and compassion are limited, and we suffer. We can’t accept or tolerate others and their shortcomings, and we demand that they change. But when our hearts expand, these same things don’t make us suffer anymore. We have a lot of understanding and compassion and can embrace others. We accept others as they are, and then they have a chance to transform.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
jueves, septiembre 08, 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)