[...]
Yo no nací sino para quereros;
mi alma os ha cortado a su medida;
por hábito del alma mismo os quiero.
Cuando tengo confieso yo deberos;
por vos nací, por vos tengo la vida,
por vos he de morir, y por vos muero.
Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas
martes, 17 de octubre de 2017
Soneto V. Garcilaso de la Vega
Referencias:
Amor,
Garcilaso de la Vega,
Muerte,
Poesía

Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
martes, octubre 17, 2017
lunes, 9 de enero de 2017
Copla VIII. Garcilaso de la Vega
Referencias:
Amor,
Garcilaso de la Vega,
Mujer,
Poesía

Nadi puede ser dichoso,
señora, ni desdichado,
sino que os haya mirado.
Porque la gloria de veros
en ese punto se quita
que se piensa en mereceros.
Así que, sin conoceros,
nadi puede ser dichoso,
señora, ni desdichado,
sino que os haya mirado.
señora, ni desdichado,
sino que os haya mirado.
Porque la gloria de veros
en ese punto se quita
que se piensa en mereceros.
Así que, sin conoceros,
nadi puede ser dichoso,
señora, ni desdichado,
sino que os haya mirado.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
lunes, enero 09, 2017
lunes, 12 de septiembre de 2016
El Arco y la Lira. Octavio Paz
Referencias:
Aprendizaje,
Coherencia,
Criticas,
Defectos,
Ensayo,
Paz,
Pensamiento,
Poesía

Apenas desviamos los ojos de lo poético para fijarlos en el poema, nos asombra la multitud de formas que asume ese ser que pensábamos único. ¿Cómo asir la poesía si cada poema se ostenta como algo diferente e irreducible? La ciencia de la literatura pretende reducir a géneros la vertiginosa pluralidad del poema.
[...]
Clasificar no es entender. Y menos aún comprender. Como todas las clasificaciones, las nomenclaturas son útiles de trabajo. Pero son instrumentos que resultan inservibles en cuanto se les quiere emplear para tareas más sutiles que la mera ordenación externa. Gran parte de la crítica no consiste sino en esta ingenua y abusiva aplicación de las nomenclaturas tradicionales.
[...]
Clasificar no es entender. Y menos aún comprender. Como todas las clasificaciones, las nomenclaturas son útiles de trabajo. Pero son instrumentos que resultan inservibles en cuanto se les quiere emplear para tareas más sutiles que la mera ordenación externa. Gran parte de la crítica no consiste sino en esta ingenua y abusiva aplicación de las nomenclaturas tradicionales.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
lunes, septiembre 12, 2016
miércoles, 22 de junio de 2016
Je suis mort. René Daumal
Referencias:
Amor,
Arrogancia,
Daumal,
Desarrollo,
Entrega,
Ironías,
Poesía,
Prójimo,
Sabiduría,
Sacrificio,
Solidaridad

Je suis mort parce que je n’ai pas le désir,
Je n’ai pas le désir parce que je crois posséder,
Je crois posséder parce que je n’essaye pas de donner ;
Essayant de donner, on voit qu’on n’a rien,
Voyant qu’on n’a rien, on essaye de se donner,
Essayant de se donner, on voit qu’on n’est rien,
Voyant qu’on est rien, on désire devenir,
Désirant devenir, on vit.
Je n’ai pas le désir parce que je crois posséder,
Je crois posséder parce que je n’essaye pas de donner ;
Essayant de donner, on voit qu’on n’a rien,
Voyant qu’on n’a rien, on essaye de se donner,
Essayant de se donner, on voit qu’on n’est rien,
Voyant qu’on est rien, on désire devenir,
Désirant devenir, on vit.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
miércoles, junio 22, 2016
jueves, 5 de mayo de 2016
Historias mafufas de amores y desamores. Juan Sánchez Mejorada Fernandez y la Banda
Referencias:
Amor,
Mujer,
Poesía,
Relato,
Sánchez Mejorada Fernandez,
Sensualidad

Pasó toda la noche escribiéndole un poema, pero la
inspiración no llegó por lo que se conformó con imprimirle los que más le
gustaban de Girondo, Benedetti, Blake, Whitman, Sanchez-Mejorada, Carillo,
etc. Metió las hojas en un sobre con una simple nota que decía, mi inspiración
es mucha pero mi talento poco, me ayudé de algunos amigos para expresarte lo
que sentía.
[…]
Pepe y Chaleco se fueron dejándolos solos, cosa que
Verónico anhelaba desde que llego. El sacó su sobre y se lo puso en la mano
sosteniéndola y viéndola profundamente a los ojos. Le dijo: perdona el
atrevimiento por expresarme usando a otros como conducto y perdona también el
atreverme al decirte que si pudiera, yo mismo te lo hubiera escrito así.
Lo bonita que era ella se fundía por completo en su
magnífica sonrisa, su forma de expresarse y su inteligencia. Fueron veinte
minutos maravillosos, únicos, diferentes, sinceros, profundos, orgásmicos.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
jueves, mayo 05, 2016
lunes, 28 de marzo de 2016
La casa de huéspedes. Jelaluddin Rumi
Referencias:
Auto-conocimiento,
Crecimiento,
Hombre,
Poesía,
Rumi,
Sabiduría

El ser humano es como una casa de huéspedes.
Cada mañana arriban nuevos visitantes.
Una alegría, una depresión, una maldad,
un repentino "despertar" a la realidad llega inesperadamente.
¡Dad la bienvenida y entretened a todos!
Incluso si son una muchedumbre de penas,
que vacían violentamente tu casa de sus muebles;
aun así, trata con honor a cada invitado.
Podrían estar despejando para un nuevo tiempo de deleite.
A los pensamientos oscuros, a la vergüenza, a la malicia.
recíbelos en la puerta sonriendo e invitarles a entrar.
Agradece lo que llegue,
porque cada uno esta enviado como guía del más allá.
Cada mañana arriban nuevos visitantes.
Una alegría, una depresión, una maldad,
un repentino "despertar" a la realidad llega inesperadamente.
¡Dad la bienvenida y entretened a todos!
Incluso si son una muchedumbre de penas,
que vacían violentamente tu casa de sus muebles;
aun así, trata con honor a cada invitado.
Podrían estar despejando para un nuevo tiempo de deleite.
A los pensamientos oscuros, a la vergüenza, a la malicia.
recíbelos en la puerta sonriendo e invitarles a entrar.
Agradece lo que llegue,
porque cada uno esta enviado como guía del más allá.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
lunes, marzo 28, 2016
viernes, 11 de marzo de 2016
Oración del Buen Humor. Santo Tomás Moro
Concédeme, Señor, una buena digestión, y también algo que digerir.
Concédeme la salud del cuerpo, con el buen humor necesario para mantenerla.
Dame, Señor, un alma santa que sepa aprovechar lo que es bueno y puro, para que no se asuste ante el mal, sino que encuentre el modo de poner las cosas de nuevo en orden.
Concédeme un alma que no conozca el aburrimiento, las murmuraciones, los suspiros y los lamentos, y no permitas que sufra excesivamente por ese ser tan dominante que se llama “Yo”.
Dame, Señor, el sentido del humor.
Concédeme la gracia de comprender las bromas, para que conozca en la vida un poco de alegría y pueda comunicársela a los demás.
Así sea
Concédeme la salud del cuerpo, con el buen humor necesario para mantenerla.
Dame, Señor, un alma santa que sepa aprovechar lo que es bueno y puro, para que no se asuste ante el mal, sino que encuentre el modo de poner las cosas de nuevo en orden.
Concédeme un alma que no conozca el aburrimiento, las murmuraciones, los suspiros y los lamentos, y no permitas que sufra excesivamente por ese ser tan dominante que se llama “Yo”.
Dame, Señor, el sentido del humor.
Concédeme la gracia de comprender las bromas, para que conozca en la vida un poco de alegría y pueda comunicársela a los demás.
Así sea
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
viernes, marzo 11, 2016
miércoles, 24 de febrero de 2016
Letters to a Young Poet. Rilke Rainer Maria
Referencias:
Creatividad,
Ensayo,
Esfuerzo,
Frustración,
Poesía,
Rilke,
Trabajo

If your everyday life seems poor, don’t blame it; blame yourself; admit to yourself that you are not enough of a poet to call forth its riches; because for the creator there is not poverty and no poor, indifferent place. And even if you found yourself in some prison, whose walls let in none of the world’s sounds—wouldn’t you still have your childhood, that jewel beyond all price, that treasure house of memories? Turn your attentions to it. Try to raise up the sunken feelings of this enormous past; your personality will grow stronger, your solitude will expand and become a place where you can live in the twilight, where the noise of other people passes by, far in the distance. — And if out of this turning-within, out of this immersion in your own world, poems come, then you will not think of asking anyone whether they are good or not.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
miércoles, febrero 24, 2016
lunes, 25 de enero de 2016
No estás deprimido, estás distraído. Facundo Cabral
...la felicidad no es un derecho, sino un deber; porque si no eres feliz, estás amargando a todo el barrio.
[...]
Hay tantas cosas para gozar y nuestro paso por la tierra es tan corto, que sufrir es una pérdida de tiempo. Tenemos para gozar la nieve del invierno y las flores de la primavera, el chocolate de la Perusa, la baguette francesa, los tacos mexicanos, el vino chileno, los mares y los ríos, el fútbol de los argentinos, Las Mil y Una Noches, la Divina Comedia, el Quijote, el Pedro Páramo, los boleros de Manzanero y las poesías de Whitman; la música de Mahler, Mozart, Chopin, Beethoven; las pinturas de Caravaggio, Rembrandt, Velázquez, Picasso y Tamayo, entre tantas maravillas.
[...]
Hay tantas cosas para gozar y nuestro paso por la tierra es tan corto, que sufrir es una pérdida de tiempo. Tenemos para gozar la nieve del invierno y las flores de la primavera, el chocolate de la Perusa, la baguette francesa, los tacos mexicanos, el vino chileno, los mares y los ríos, el fútbol de los argentinos, Las Mil y Una Noches, la Divina Comedia, el Quijote, el Pedro Páramo, los boleros de Manzanero y las poesías de Whitman; la música de Mahler, Mozart, Chopin, Beethoven; las pinturas de Caravaggio, Rembrandt, Velázquez, Picasso y Tamayo, entre tantas maravillas.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
lunes, enero 25, 2016
martes, 19 de enero de 2016
El problema. Ricardo Arjona
…
el problema no es tu ausencia
el problema es que te espero
…
el problema no es que mientas
el problema es que te creo
el problema no es tu ausencia
el problema es que te espero
…
el problema no es que mientas
el problema es que te creo
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
martes, enero 19, 2016
sábado, 5 de diciembre de 2015
No culpes a nadie. Pablo Neruda
Referencias:
Aprendizaje,
Crecimiento,
Errores,
Hombre,
Neruda,
Poesía,
Virtud

Nunca te quejes de nadie, ni de nada,
porque fundamentalmente tú has hecho
lo que querías en tu vida.
Acepta la dificultad de edificarte a ti
mismo y el valor de empezar corrigiéndote.
El triunfo del verdadero hombre surge de
las cenizas de su error.
porque fundamentalmente tú has hecho
lo que querías en tu vida.
Acepta la dificultad de edificarte a ti
mismo y el valor de empezar corrigiéndote.
El triunfo del verdadero hombre surge de
las cenizas de su error.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
sábado, diciembre 05, 2015
miércoles, 29 de julio de 2015
Vivir adrede. Mario Benedetti
La Realidad
La realidad es un manojo de poemas sobre los cuales nadie reclama derechos de autor. Debajo de cada piedra, de cada baldosa, se esconde un poema.
...
Hasta en las guerras hay poesía, pero nunca en la artillería de los vencedores sino en la última mirada de los vencidos. Hay poesía en los himnos patrios, pero no en la cursilería de sus letras sino en las voces de quienes los cantan.
...
Cuando uno ve pasar una muchacha con su garboso contoneo y murmura que es un poema, sólo dice la verdad.
Aun el dolor es poético, como bien lo documentaron Shakespeare y el Dante...
Lo malo de la realidad y también de la poesía es su punto final. Como este.
La realidad es un manojo de poemas sobre los cuales nadie reclama derechos de autor. Debajo de cada piedra, de cada baldosa, se esconde un poema.
...
Hasta en las guerras hay poesía, pero nunca en la artillería de los vencedores sino en la última mirada de los vencidos. Hay poesía en los himnos patrios, pero no en la cursilería de sus letras sino en las voces de quienes los cantan.
...
Cuando uno ve pasar una muchacha con su garboso contoneo y murmura que es un poema, sólo dice la verdad.
Aun el dolor es poético, como bien lo documentaron Shakespeare y el Dante...
Lo malo de la realidad y también de la poesía es su punto final. Como este.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
miércoles, julio 29, 2015
jueves, 7 de mayo de 2015
A veces yo me pregunto. Facundo Cabral
Referencias:
Alonso,
Amor,
Cabral,
Mundo moderno,
Poesía,
Responsabilidad

...
Ayer soñé que la vida
era belleza y placer
me despertó un niño hambriento
y comprendí qué es deber,
el niño llora de hambre
y ya no sé qué pensar,
su llanto lleva a las cosas
más allá del bien y el mal
...
Ayer soñé que la vida
era belleza y placer
me despertó un niño hambriento
y comprendí qué es deber,
el niño llora de hambre
y ya no sé qué pensar,
su llanto lleva a las cosas
más allá del bien y el mal
...
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
jueves, mayo 07, 2015
viernes, 6 de febrero de 2015
Sonetos Medicinales. Almafuerte (Pedro Bonifacio Palacios)
Referencias:
Almafuerte,
Buenas costumbres,
Perseverancia,
Poesía,
Virtud

Avanti
Si te postran diez veces te levantas
otras diez, otras cien otras quinientas...
No han de ser tus caídas tan violentas
ni tampoco, por ley han de ser tantas.
[...]
Pui Avanti
No te des por vencido, ni aun vencido,
no te sientas esclavo, ni aun esclavo.
Trémulo de pavor, piénsate bravo
y arremete feroz, ya mal herido
[...]
Virtud es solidez, feroz arraigo
que ninguna potencia desarraiga.
Y el puro ha de decir: caiga quien caiga,
yo me quedo en mi torre... ¡Y no me caigo!
Si te postran diez veces te levantas
otras diez, otras cien otras quinientas...
No han de ser tus caídas tan violentas
ni tampoco, por ley han de ser tantas.
[...]
Pui Avanti
No te des por vencido, ni aun vencido,
no te sientas esclavo, ni aun esclavo.
Trémulo de pavor, piénsate bravo
y arremete feroz, ya mal herido
[...]
Virtud es solidez, feroz arraigo
que ninguna potencia desarraiga.
Y el puro ha de decir: caiga quien caiga,
yo me quedo en mi torre... ¡Y no me caigo!
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
viernes, febrero 06, 2015
miércoles, 7 de enero de 2015
Misterios Gozosos, Cantos de Ida y Vuelta. Antonio García de León
...la música, como el poema o la oración solemne, es vía de acceso al tiempo puro, al gran tiempo suprimido, "es inmersión en aguas originales de la existencia", como alguna vez lo intuyera Octavio Paz. Esta música y esta poesía cantada... no son otra cosa sino tiempo, es decir, combinación rítmica perpetuamente creadora de símbolos y de imágenes... Pues "la música", a decir de Stravinsky, "nos es dada con el único fin de establecer un orden en las cosas, sobre todo y en particular, para establecer la coordinación entre el hombre y el tiempo". Podríamos así decir, que la experiencia corriente de todos los días tiene un lugar en un universo de tiempo real, y que la cualidad esencial de la música..., como clave temporal significante, es el poder que esta tiene de crear otro universo de tiempo virtual, una realidad paralela... Y esto, sólo se logra con la inspiración y el talento.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
miércoles, enero 07, 2015
jueves, 13 de noviembre de 2014
Preliminar del miedo. Mario Benedetti
...
los suicidas no tienen problemas al respecto
deciden derrotarse y a veces lo consiguen
entran en el miedo como en una piragua
sin remos y con rumbo de cascada
son los descubridores del alivio
pero la paz les dura una milésima.
...
los suicidas no tienen problemas al respecto
deciden derrotarse y a veces lo consiguen
entran en el miedo como en una piragua
sin remos y con rumbo de cascada
son los descubridores del alivio
pero la paz les dura una milésima.
...
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
jueves, noviembre 13, 2014
jueves, 25 de septiembre de 2014
Queja. Alfonsina Storni
Señor mi queja es ésta,
Tú me comprenderás:
De amor me estoy muriendo,
Pero no puedo amar.
Persigo lo perfecto
En mí y en los demás.
Persigo lo perfecto
Para poder amar.
Me consumo en mi fuego
¡Señor, piedad, piedad!
De amor me estoy muriendo
¡Pero no puedo amar!
Tú me comprenderás:
De amor me estoy muriendo,
Pero no puedo amar.
Persigo lo perfecto
En mí y en los demás.
Persigo lo perfecto
Para poder amar.
Me consumo en mi fuego
¡Señor, piedad, piedad!
De amor me estoy muriendo
¡Pero no puedo amar!
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
jueves, septiembre 25, 2014
lunes, 28 de abril de 2014
No culpes a nadie. Pablo Neruda
Referencias:
Buenas costumbres,
Futuro,
Libertad,
Neruda,
Poesía,
Responsabilidad,
Trabajo,
Valores,
Verdad

Nunca te quejes de nadie, ni de nada,
porque fundamentalmente tú has hecho
lo que querías en tu vida.
Acepta la dificultad de edificarte a ti
mismo y el valor de empezar corrigiéndote.
El triunfo del verdadero hombre surge de
las cenizas de su error.
Nunca te quejes de tu soledad o de tu
suerte, enfréntala con valor y acéptala.
De una manera u otra es el resultado de
tus actos y prueba que tú siempre has de ganar.
No te amargues de tu propio fracaso ni
se lo cargues a otro, acéptate ahora o
seguirás justificándote como un niño.
Recuerda que cualquier momento es
bueno para comenzar y que ninguno
es tan terrible para claudicar.
No olvides que la causa de tu presente
es tu pasado así como la causa de tu
futuro será tu presente.
Aprende de los audaces, de los fuertes,
de quien no acepta situaciones, de quien
vivirá a pesar de todo, piensa menos en
tus problemas y más en tu trabajo y tus
problemas sin eliminarlos morirán.
Aprende a nacer desde el dolor y a ser
más grande que el más grande de los
obstáculos, mírate en el espejo de ti mismo
y serás libre y fuerte y dejarás de ser un
títere de las circunstancias porque tú
mismo eres tu destino.
Levántate y mira el sol por las mañanas
y respira la luz del amanecer.
Tú eres parte de la fuerza de tu vida,
ahora despiértate, lucha, camina, decídete
y triunfarás en la vida; nunca pienses en
la suerte, porque la suerte es:
el pretexto de los fracasados.
porque fundamentalmente tú has hecho
lo que querías en tu vida.
Acepta la dificultad de edificarte a ti
mismo y el valor de empezar corrigiéndote.
El triunfo del verdadero hombre surge de
las cenizas de su error.
Nunca te quejes de tu soledad o de tu
suerte, enfréntala con valor y acéptala.
De una manera u otra es el resultado de
tus actos y prueba que tú siempre has de ganar.
No te amargues de tu propio fracaso ni
se lo cargues a otro, acéptate ahora o
seguirás justificándote como un niño.
Recuerda que cualquier momento es
bueno para comenzar y que ninguno
es tan terrible para claudicar.
No olvides que la causa de tu presente
es tu pasado así como la causa de tu
futuro será tu presente.
Aprende de los audaces, de los fuertes,
de quien no acepta situaciones, de quien
vivirá a pesar de todo, piensa menos en
tus problemas y más en tu trabajo y tus
problemas sin eliminarlos morirán.
Aprende a nacer desde el dolor y a ser
más grande que el más grande de los
obstáculos, mírate en el espejo de ti mismo
y serás libre y fuerte y dejarás de ser un
títere de las circunstancias porque tú
mismo eres tu destino.
Levántate y mira el sol por las mañanas
y respira la luz del amanecer.
Tú eres parte de la fuerza de tu vida,
ahora despiértate, lucha, camina, decídete
y triunfarás en la vida; nunca pienses en
la suerte, porque la suerte es:
el pretexto de los fracasados.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
lunes, abril 28, 2014
jueves, 20 de marzo de 2014
Pensamientos y Meditaciones. Khalil Gibrán
PERFECCIÓN
Hermano,
Me preguntas cuándo alcanzará la perfección el hombre.
Te respondo.
El hombre se acerca a la perfección
Cuando siente que es un espacio infinito,
Un mar sin orillas.
Un fuego eterno, una luz inextinguible.
Un viento calmo o una tempestad rabiosa,
Un cielo tronante o un firmamento lluvioso.
Un arroyo cantarín o un riachuelo gimiente,
Un árbol florido en primavera o un brote desnudo en otoño.
Una montaña altiva o un valle profundo.
Una fértil pradera o un desierto.
Cuando el hombre siente todo esto
Ya ha recorrido la mitad del camino hacia la perfección.
Para lograr su objetivo debe comprender,
En consecuencia,
Que es un niño que depende de su madre,
Un padre responsable por su familia,
Un joven entregado al amor,
Un anciano que lucha con su pasado,
Un fiel en su templo,
Un criminal en prisión
Un estudioso entre sus papeles,
Un alma ignorante que oscila entre la oscuridad de su noche y la negrura de su día,
Una monja que sufre entre las flores de su fe y las espinas de su soledad,
Una prostituta encerrada entre los colmillos de su debilidad y las garras de sus necesidades.
Un hombre pobre atrapado entre su amargura y su sumisión,
Un hombre rico entre su codicia y su conciencia,
Un poeta entre la bruma de su crepúsculo y las rosas de su amanecer.
El que puede experimentar, ver y comprender estos hechos,
Puede alcanzar la perfección
Y llegar a ser una sombra
De la Sombra de Dios.
Hermano,
Me preguntas cuándo alcanzará la perfección el hombre.
Te respondo.
El hombre se acerca a la perfección
Cuando siente que es un espacio infinito,
Un mar sin orillas.
Un fuego eterno, una luz inextinguible.
Un viento calmo o una tempestad rabiosa,
Un cielo tronante o un firmamento lluvioso.
Un arroyo cantarín o un riachuelo gimiente,
Un árbol florido en primavera o un brote desnudo en otoño.
Una montaña altiva o un valle profundo.
Una fértil pradera o un desierto.
Cuando el hombre siente todo esto
Ya ha recorrido la mitad del camino hacia la perfección.
Para lograr su objetivo debe comprender,
En consecuencia,
Que es un niño que depende de su madre,
Un padre responsable por su familia,
Un joven entregado al amor,
Un anciano que lucha con su pasado,
Un fiel en su templo,
Un criminal en prisión
Un estudioso entre sus papeles,
Un alma ignorante que oscila entre la oscuridad de su noche y la negrura de su día,
Una monja que sufre entre las flores de su fe y las espinas de su soledad,
Una prostituta encerrada entre los colmillos de su debilidad y las garras de sus necesidades.
Un hombre pobre atrapado entre su amargura y su sumisión,
Un hombre rico entre su codicia y su conciencia,
Un poeta entre la bruma de su crepúsculo y las rosas de su amanecer.
El que puede experimentar, ver y comprender estos hechos,
Puede alcanzar la perfección
Y llegar a ser una sombra
De la Sombra de Dios.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
jueves, marzo 20, 2014
domingo, 2 de marzo de 2014
Poema a la Madre. Héctor Gagliardi
[...]
Como castiga la vida
como traiciona la gente
como se dobla la frente
por un plato de comida.
No hay uno que no te pida
su parte por un favor
y se calcula el valor
que pueda tener tu herida.
Sólo ella comprende
el dolor de tu mirada
por que su vista cansada
desde niños nos entiende.
Sólo ella te defiende
por que eres su misma sangre
y solo te da una madre
la amistad que no se vende
[...]
Como castiga la vida
como traiciona la gente
como se dobla la frente
por un plato de comida.
No hay uno que no te pida
su parte por un favor
y se calcula el valor
que pueda tener tu herida.
Sólo ella comprende
el dolor de tu mirada
por que su vista cansada
desde niños nos entiende.
Sólo ella te defiende
por que eres su misma sangre
y solo te da una madre
la amistad que no se vende
[...]
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
domingo, marzo 02, 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)