Tengo una observación y un consejo -dijo Philhip con las manos entrelazadas y los ojos clavados en el techo-. Nietzsche escribió alguna vez que una importante diferencia entre el hombre y la vaca es que la vaca sabe cómo existir, cómo vivir sin angustia, es decir, miedo, en el dichoso presente, sin sentir la carga del pasado ni conocer los terrores del futuro.
Pero nosotros, desafortunados humanos, nos atormentamos tanto con el pasado y el futuro, que sólo podemos deambular brevemente en el ahora.
Mostrando entradas con la etiqueta Miedo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miedo. Mostrar todas las entradas
miércoles, 22 de febrero de 2017
Un año con Schopenhauer. Irvin Yalom
Referencias:
Crecimiento,
Crisis,
Debilidad,
Defectos,
Experiencia,
Futuro,
Infelicidad,
Melancolía,
Mentira,
Miedo,
Muerte,
Nostalgia,
Novela,
Pasado,
Puntos de vista,
Remordimiento,
Schopenhauer,
Vida,
Virtud,
Yalom

Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
miércoles, febrero 22, 2017
lunes, 15 de junio de 2015
About time. Richard Curtis
Referencias:
Amor,
Curtis,
Guión cinematográfico,
Hijos,
Miedo

No one can ever prepare you for what happens when you have a child. When you see the baby in your arms and you know that it's your job now. No one can prepare you for the love and the fear.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
lunes, junio 15, 2015
lunes, 19 de enero de 2015
Rush. Peter Morgan
Referencias:
Auto-conocimiento,
Felicidad,
Guión cinematográfico,
Miedo,
Morgan

MARLENE: What’s the matter?
NIKI LAUDA: It’s the enemy, you know. Happiness.
NIKI looks up at MARLENE...
NIKI LAUDA: It weakens you. Puts doubt in your mind. Because all of a sudden you have something to lose..
MARLENE stares at him.
MARLENE: When you call happiness an enemy, then it’s too late. Then you have lost already.
NIKI LAUDA: It’s the enemy, you know. Happiness.
NIKI looks up at MARLENE...
NIKI LAUDA: It weakens you. Puts doubt in your mind. Because all of a sudden you have something to lose..
MARLENE stares at him.
MARLENE: When you call happiness an enemy, then it’s too late. Then you have lost already.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
lunes, enero 19, 2015
jueves, 13 de noviembre de 2014
Preliminar del miedo. Mario Benedetti
...
los suicidas no tienen problemas al respecto
deciden derrotarse y a veces lo consiguen
entran en el miedo como en una piragua
sin remos y con rumbo de cascada
son los descubridores del alivio
pero la paz les dura una milésima.
...
los suicidas no tienen problemas al respecto
deciden derrotarse y a veces lo consiguen
entran en el miedo como en una piragua
sin remos y con rumbo de cascada
son los descubridores del alivio
pero la paz les dura una milésima.
...
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
jueves, noviembre 13, 2014
lunes, 7 de octubre de 2013
El hombre mediocre. José Ingenieros
Referencias:
Crecimiento,
Educación,
Ensayo,
Ideales,
Ingenieros,
Liderazgo,
Mediocridad,
Miedo,
Mundo moderno

El mediocre no inventa nada, no crea, no empuja, no rompe, no engendra; pero, en cambio, custodia celosamente la armazón de automatismos, prejuicios y dogmas acumulados durante siglos, defendiendo ese capital común contra la asechanza de los inadaptables.
Su rencor a los creadores compensase por su resistencia a los destructores. Los hombres sin ideales desempeñan en la historia humana el mismo papel que la herencia en la evolución biológica: conservan y transmiten las variaciones útiles para la continuidad del grupo social. Constituyen una fuerza destinada a contrastar el poder disolvente de los inferiores y a contener las anticipaciones atrevidas de los visionarios. La cohesión del conjunto los necesita, como un mosaico bizantino al cemento que lo sostiene. Pero hay que decirlo el cemento no es el mosaico.
Su acción sería nula sin el esfuerzo fecundo de los originales, que inventan lo imitado después por ellos. Sin los mediocres no habría estabilidad en las sociedades; pero sin los superiores no puede concebirse el progreso, pues la civilización sería inexplicable en una raza constituida por hombres sin iniciativa.
Evolucionar es variar.
Su rencor a los creadores compensase por su resistencia a los destructores. Los hombres sin ideales desempeñan en la historia humana el mismo papel que la herencia en la evolución biológica: conservan y transmiten las variaciones útiles para la continuidad del grupo social. Constituyen una fuerza destinada a contrastar el poder disolvente de los inferiores y a contener las anticipaciones atrevidas de los visionarios. La cohesión del conjunto los necesita, como un mosaico bizantino al cemento que lo sostiene. Pero hay que decirlo el cemento no es el mosaico.
Su acción sería nula sin el esfuerzo fecundo de los originales, que inventan lo imitado después por ellos. Sin los mediocres no habría estabilidad en las sociedades; pero sin los superiores no puede concebirse el progreso, pues la civilización sería inexplicable en una raza constituida por hombres sin iniciativa.
Evolucionar es variar.
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
lunes, octubre 07, 2013
viernes, 8 de octubre de 2010
Negociando con la vida. Alberto Guida
Una personalidad ganadora supone que todo ha sido generado y capitalizado por ella misma. Un creyente definirá la oportunidad como divina, mientras que otro con poca predisposición para emprender entenderá que no tuvo las oportunidades necesarias y que sus escasos logros tienen que ver con eso.
Volver al incio
Volver al incio
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
viernes, octubre 08, 2010
miércoles, 1 de septiembre de 2010
Negociando con la vida. Alberto Guida
Referencias:
Ensayo,
Guida,
Miedo,
Sufrimiento

El miedo es “un enemigo” que nos impide superarnos, un símbolo de la esclavitud, el estandarte del poder primitivo, un condicionante de la impotencia, que debemos superar…
Volver al incio
Volver al incio
Publicado por
Jose Ricardo Lucks
el
miércoles, septiembre 01, 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)